Tuesday, September 8, 2009

El espacio plurilingüe de la Península Ibérica

Es interesante como hay una diferencia entre un estado plurilingüe y un espacio plurilingüe. Creo que es posible describir los Estados Unidos como un estado plurilingüe porque cuando las situaciones políticas de otros países cambian, hay una afluencia de emigrantes que hablan otras lenguas, añadiendo a los idiomas que ya están aquí. La diferencia entre los Estados Unidos y la Península Ibérica es que la Península ya estaba llena de varias lenguas antes de la formación de los estados de Portugal y España. Los cuatro sistemas lingüísticos más grandes son el español, el gallego-portugués, el catalán y el vasco, cada un fue influido por la gente que llegó y estableció una comunidad en la Península Ibérica.

1 comment:

  1. Me gusta mucho su comparación entre de las palabras "estado" y "espacio". Normalmente, no puedo ver la diferencia pero en este caso- es muy importante. Las características lingüísticas del EEUU y la península Ibérica son más diferentes; hay muchas personas que hablen más que su lengua materna en nuestro país, pero muchas lenguas son habladas en todos estados. Por lo contrario, en la península, hay lenguas específicos por cada región, separada de características geografías- y estas regiones forma la situación única lingüística de la península.

    ReplyDelete